Veruca Salt fue una de las bandas más icónicas del rock alternativo de los años 90, destacando por su energía cruda, armonías vocales pegajosas y una historia llena de altibajos.
Desde su explosivo debut con Seether hasta su separación, conflictos internos y eventual reunión, el grupo dejó una huella imborrable en la escena musical.
Este artículo explora la trayectoria de Veruca Salt, desde sus inicios en Chicago hasta su impactante regreso, demostrando que su legado sigue vivo décadas después.
Tabla de Contenidos
Los Inicios de Veruca Salt

Veruca Salt tomó su nombre de un personaje del libro Charlie y la Fábrica de Chocolate de 1964. La banda se formó en 1992 cuando Louise Post y Nina Gordon se conocieron a través de un amigo en común y comenzaron a escribir música juntas.
Empezaron tocando en cafeterías del área de Chicago y tenían la idea de formar un cuarteto femenino. Colocaron un anuncio en un periódico local buscando una sección rítmica femenina, pero terminaron reclutando a Jim Shapiro, hermano de Gordon, como baterista, y a Steve Lack, amigo de Shapiro, como bajista. Post y Gordon se encargaron de las guitarras y las voces, creando el distintivo sonido de rock alternativo de la banda.
El Primer Éxito
El sonido de Veruca Salt, influenciado por bandas como My Bloody Valentine y The Pixies, rápidamente atrajo la atención. Después de unos pocos conciertos, fueron descubiertos por el sello independiente Minty Fresh Records.
Aunque varias discográficas importantes mostraron interés, la banda prefirió firmar con Minty Fresh debido a una cláusula de rescisión en el contrato, lo que les ofrecía mayor seguridad.
Antes de ser firmados, Veruca Salt ya había grabado un demo de cuatro canciones, aunque no incluía su primer gran éxito, Seether.
Minty Fresh, dirigido por Jim Powers desde su apartamento en Chicago, financió la grabación de un sencillo, que se convirtió en Seether/All Hail Me. El sencillo tuvo un gran éxito en Chicago y en las radios universitarias.
Gracias a la popularidad del sencillo, Powers decidió usar los créditos de grabación que tenía con el productor local Brad Wood para grabar el álbum debut de Veruca Salt, American Thighs, lanzado en 1994.
El álbum fue relanzado más tarde por Geffen Records, lo que le dio la promoción necesaria para obtener reconocimiento nacional. Seether llegó al puesto número 8 en las listas de rock y el álbum vendió más de 500,000 copias, obteniendo la certificación de oro.
El Éxito y las Críticas
A pesar de su éxito, no todos los críticos fueron amables. Algunos acusaron a la banda de imitar a Nirvana y la compararon con The Breeders, otra banda liderada por mujeres.
En 1996, Veruca Salt grabó el EP Blow It Out Your Ass It’s Veruca Salt con el productor de Nirvana, Steve Albini. La banda lanzó el EP sin preocuparse por el éxito comercial, simplemente como un regalo para sus fanáticos.
El mismo año, la banda apareció en el video musical de Painted Soldiers de Pavement.
El Segundo Álbum y la Desintegración
En 1997, Veruca Salt lanzó su segundo álbum, Eight Arms to Hold You, producido por Bob Rock, conocido por su trabajo con Metallica y Mötley Crüe.
La banda buscaba un sonido más grande y pulido, y el álbum fue grabado en una lujosa casa en Maui. El sencillo principal, Volcano Girls, fue otro éxito y el álbum también obtuvo certificación de oro.
Sin embargo, el éxito trajo tensiones. Los conflictos entre Post y Gordon se intensificaron, aunque ambas afirmaron que sus diferencias no estaban relacionadas con la música.
Además, Jim Shapiro dejó la banda, expresando su incomodidad con aprender batería en público y deseando contribuir más creativamente.
Para complicar las cosas, Post atravesaba una ruptura difícil con su entonces novio, Dave Grohl de Foo Fighters.
En 1998, Gordon dejó la banda para seguir una carrera en solitario, y Post tomó un descanso de dos años antes de reformar Veruca Salt con una nueva alineación.
El Regreso de Veruca Salt
En 2000, Veruca Salt lanzó Resolver, el primer álbum con la nueva formación. Aunque no alcanzó el éxito de sus predecesores, fue un proceso catártico para Post. La banda continuó lanzando álbumes y giras hasta anunciar un receso indefinido en 2012.
Entre 1998 y 2012, Post y Gordon no tuvieron contacto directo, aunque eventualmente comenzaron a intercambiar correos electrónicos esporádicos que llevaron a disculpas y una eventual reconciliación.
En 2013, los cuatro miembros originales se reunieron, ofreciendo disculpas mutuas y reformando la banda. Ese mismo año, volvieron a trabajar con Minty Fresh Records y el productor Brad Wood para lanzar un nuevo sencillo.
En 2015, Veruca Salt lanzó Ghost Notes, el primer álbum con la formación original en 18 años, recibiendo críticas positivas.
Legado y Actualidad
En años recientes, la banda ha participado en diversas causas políticas. En 2018, se reveló que Veruca Salt fue una de las muchas bandas que perdieron sus grabaciones maestras en el incendio de Universal Studios en 2008.
La historia de Veruca Salt es una de ascenso rápido, tensiones internas y una emotiva reunión, mostrando la resiliencia y pasión que los caracteriza como una de las bandas más emblemáticas del rock alternativo de los 90.